La empresa Recuperaciones de Vidrio Aguado e Hijos, S.L. se convierte, con el apoyo de Prysma, en una de las plantas de tratamiento estatales verificadas conforme al Reglamento Europeo Nº 1179/2012 que establece criterios que determinan cuando el vidrio recuperado deja de ser residuo.
La transformación de residuos generados por industrias y consumidores en materias primas es cada vez más frecuente y necesaria. Por lo que definir criterios para determinar cuando un material deja de ser un residuo para convertirse en material reutilizable, ha sido un elemento clave en las políticas de residuos durante la última década. Con objeto de estimular los mercados europeos de reciclado, entre los años 2011 y 2013 desde la Comisión Europea se publicaron reglamentos que definían unas pautas mínimas a seguir para el reciclado de diferentes materiales.
En 2012 entraba en vigor el Reglamento Europeo Nº 1179/2012. Este Reglamento, establecía los criterios para determinar cuándo el vidrio recuperado deja de ser residuo con arreglo a la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y eliminaba así la falta de criterios armonizados que permitía a los países de la UE desarrollar marcos legales diferentes y no siempre compatibles entre sí.
El Reglamento impone límites a la cantidad de contaminantes tales como metales, compuestos orgánicos y cerámicos, de forma que puedan ser utilizables como materia prima secundaria en la producción de sustancias u objetos de vidrio mediante su refundición.
Según los datos proporcionados por Ecovidrio, entidad encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en la CAPV, existe una tendencia ascendente y sostenida en Euskadi que la posiciona como la segunda comunidad del Estado en materia de reciclaje de residuos de envases de vidrio. En los últimos cuatro años la tasa de envases de vidrio recogidos se ha incrementado en un 7% en esta comunidad.
Es en la planta de Recuperaciones de Vidrio Aguado e Hijos, S.L. en Laudio (Álava), donde se tratan los envases de vidrio recogidos a través de los contenedores municipales gestionados por Ecovidrio. Recuperaciones de Vidrio Aguado e Hijos, S.L. es una empresa familiar con más de 70 años de historia y la única planta de estas características que existe actualmente en la comunidad autónoma. Por ello, y a fin de poner en valor su compromiso con la calidad y el buen hacer, a lo largo de 2018 Recuperaciones de Vidrio Aguado e Hijos, S.L emprendió de la mano de Prysma el diseño e implantación integral de un sistema de gestión de calidad (conforme a ISO 9001:2015 y al Reglamento UE Nº 1179/2012). Este mismo diciembre, la empresa recibía por parte de AENOR el certificado que reconocía la gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y garantizaba a su vez el cumplimiento del Reglamento Europeo Nº 1179/2012.