El Departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa, ha recibido el certificado de su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, con alcance a los servicios hospitalarios de Pediatría, Psiquiatría, Endocrinología y Nutrición, incluyendo también a la Zona Básica de Salud de Nazaret en cuanto a Atención Primaria. Asimismo, recibe el certificado del Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria, en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, conforme a la norma UNE 179.006.
El Departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa, sigue apostando por una asistencia sanitaria de calidad, implantando un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma internacional ISO 9001, consiguiendo el certificado de AENOR. Este Sistema de Gestión de la Calidad se ha desplegado en los Servicios Hospitalarios de Pediatría, Psiquiatría y Endocrinología y Nutrición. Asimismo, y en cuanto a la Atención Primaria, también incluye a la Zona Básica de Salud de Nazaret.
De forma complementaria, y como compromiso con la seguridad de pacientes y usuarios, el Servicio de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial del Departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa, ha implantado un Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria, en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, obteniendo el certificado de AENOR conforme a la norma UNE 179.006. Cabe destacar que es el cuarto hospital certificado por AENOR en este esquema.
Para la implantación, y posterior certificación de estos Sistemas, el Departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa, ha contado con los servicios del equipo consultor de PRySMA en la Comunidad Valenciana, en un proyecto que arrancó en marzo de 2018, y que ha culminado con notable éxito, tras la realización de las auditorias de certificación de AENOR, en el pasado mes de octubre.
La entrega de certificados tuvo lugar el pasado lunes 12 de noviembre, en un acto enmarcado en la II Semana de la Calidad del Departamento de Salud Valencia Clínico-Malvarrosa, organizado por el Servicio de Medicina Preventiva y calidad Asistencial. La primera jornada de esta II Semana de la Calidad fue inaugurada por la Jefa de Servicio de Evaluación de la Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Dª Maria José Avilés, junto con el Dr. Álvaro Bonet, Gerente del Departamento de Salud de Valencia Clínico-Malvarrosa.
Como ponentes participaron D. Salvador Ibáñez, Director de la Delegación de AENOR en la Comunidad Valenciana, quien habló sobre el proceso de certificación y las normas en el sector sanitario, y D. Adrián Gamón, Gerente de PRySMA en la Comunidad Valenciana, exponiendo el enfoque práctico en la implantación de la norma ISO 9001 en los servicios certificados.
También expusieron su experiencia los representantes de los servicios certificados del Departamento de Salud, con especial relevancia la exposición del Director Médico, el Dr. Jorge Navarro, quien ha liderado el proceso de implantación del Sistema de Calidad y del Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria.
La primera jornada de la II Semana de la Calidad, concluyó con el acto de entrega de certificados de AENOR, a la que asistió D. Óscar Zurriaga, Subdirector General de Investigación, Innovación, Tecnologías y Calidad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.