ALCER TURIA, comprometidos con la mejora de la seguridad de sus pacientes, con la colaboración del equipo consultor de PRySMA en Valencia, ha implantado un Sistema de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente en sus Centros de Hemodiálisis (CEDIAT TORRENTE, CEDIAT LIRIA, CEDIAT ALDAYA y CEDIAT REQUENA) y oficinas centrales en Valencia, conforme a la norma UNE 179003:2013, y lo ha sometido a auditoría externa por la entidad de certificación AENOR, obteniendo la certificación de acuerdo con esta norma con el número de certificado GRP-2016/005, para las actividades:
Gestión de riesgos para la seguridad del paciente derivados de la prestación sanitaria en el servicio de hemodiálisis.
Los orígenes de ALCER TURIA se remontan a 1975. Nace como una Asociación para la defensa de los intereses de los pacientes renales y con el objetivo de contribuir a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.
ALCER TURIA es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros. Cuenta también con la certificación de AENOR en calidad y medioambiente ISO 9001 e ISO 14001 en su red de centros de hemodiálisis sitos en la provincia de Valencia, actualmente: CEDIAT TORRENTE, CEDIAT LIRIA, CEDIAT ALDAYA y CEDIAT REQUENA.
Asimismo el pasado mes de octubre renovó los certificados con AENOR, de su Sistema Integrado de Calidad y Medio Ambiente implantado en los centros de hemodiálisis antes mencionados, adaptándose a las normas internacionales UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN 14001:2015.
Mediante estas certificaciones, ALCER TURIA demuestra el compromiso con su objetivo estratégico: “Garantizar la mejor atención posible a los pacientes, mediante un proceso de mejora continua que posibilite la prestación de los servicios con eficiencia y seguridad”
Autor:
Adrián José Gamón