El pasado 21 de junio PRYSMA participó en la Jornada “Certificación en la Práctica Sanitaria” organizada por la Generalitat Valenciana, el Departamento de Salud de Valencia Clínico-Malvarrosa y la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública.
La jornada, que se celebró en el salón de actos del INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA INCLIVA, fue inaugurada por Dª Ana María Ávila Peñalver, Directora General de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad, y por el Dr. José Álvaro Bonet Pla, Gerente Departamento de Salud de Valencia Clínico-Malvarrosa, quienes destacaron la gran importancia de los Sistemas de Gestión de Calidad en el sector sanitario, así como la relevancia de la certificación de estos sistemas como elemento de generación de confianza hacia el paciente.
Tras la inauguración D. Salvador Ibáñez Moscardó, Director de la Delegación de AENOR en la Comunidad Valenciana, hizo un repaso sobre las diferentes posibilidades y normativa existente, para la certificación en el sector sanitario. Destacó la UNE-EN ISO 9001, como la norma más implantada en el sector, pero también insistió en normas sectoriales como la UNE 179003 de Gestión de riesgos para la seguridad del paciente, o la UNE 179006 Sistema para la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en los hospitales.
A continuación, participó D. Adrián Gamón Giner, Gerente de PRySMA en la Comunidad Valenciana, quien se centró en la norma UNE 179003 de Gestión de riesgos para la seguridad del paciente, exponiendo sus requisitos, y el enfoque práctico para su implantación. Durante la presentación insistió en la importancia de la interacción los procesos de calidad y seguridad, así como la transparencia y la comunicación, en pro de la mejora de la asistencia sanitaria y la seguridad del paciente. Esta norma es una norma transversal a cualquier servicio sanitario, cuyo fin primordial es la seguridad del paciente durante la atención sanitaria.
También participaron en la jornada D. Jesús Pardo y D. Javier Vázquez, de la empresa LIBERA MÉDICA, exponiendo de forma específica y práctica la reglamentación y normativa de cumplimiento para desinfectantes como accesorios de productos sanitarios.
La jornada fue clausurada por el Dr. Jorge Navarro, Director Médico del Departamento de Salud de Valencia Clínico-Malvarrosa, quien insistió en destacar la importancia de la certificación en el sector sanitario.