Power BI es una herramienta relativamente nueva y muy poderosa de Microsoft, y si no has oído hablar de ella antes, necesitas conocerla urgentemente.
Power BI es la no tan nueva, fue lanzada en 2011, herramienta de Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) de Microsoft. Si bien no está incluida dentro del paquete habitual de Office, pronto estará tan presente en nuestras vidas como lo están Word, Excel o PowerPoint. Microsoft ha diseñado una herramienta para la gestión y análisis de la información en nuestra empresa desde la misma perspectiva de sencillez, usabilidad y agilidad que han hecho que sus demás productos sean hoy por hoy las herramientas ofimáticas mas presentes a nivel empresarial.
Microsoft Power BI es un conjunto de aplicaciones de análisis de negocio dentro de una misma herramienta que permite analizar datos y compartir información, presentándolos mediante paneles e informes muy vistosos que ofrecen una vista de 360 grados sobre el negocio con las métricas más importantes y la información actualizada en tiempo real. La ventaja sobre el resto de los productos BI en el mercado es que son los propios usuarios de la información quien pueden fácilmente extraer y depurar los datos desde su origen, elaborar sus propios informes utilizando un gran abanico de gráficos e infografías y compartirlas con la organización sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática y sin necesidad de recurrir a desarrolladores profesionales de software.
Y, ¿porque creemos que Power BI puede ayudar a tu empresa a tener éxito?
Porque Integra tus datos. Power BI se conecta a TODO. Puede extraer la información desde cualquier origen disponible en la empresa, ERP, CRM, bases de datos, ficheros, carpetas o archivos, incluso desde el Excel de seguimiento más trabajado que cualquier usuario tiene en su escritorio o desde un documento de texto elaborado con Notepad. Y también puede incorporar información desde servicios web, Twitter, Google Analytics y portales de SharePoint… Toda la información integrada y depurada en el mismo sitio permite asegurarnos que todos en nuestra empresa están viendo el mismo dato y que ese dato es el correcto.
Porque es Self-service para la elaboración de informes. Arrastrando y soltando con el ratón cualquier usuario puede crear informes y dividir y dividir los datos con unos pocos clics. Éstos pueden consultarse en tiempo real, obteniendo y analizando la información que necesitan en ese momento. Además, la comunidad de Power BI genera mensualmente actualizaciones con nuevos gráficos e infografías espectaculares disponibles gratuitamente a través del Market Place de la herramienta. No más gráficos de barras para todo, cada dato necesita ser analizado desde su propia perspectiva y con distinta profundidad.
Porque permite compartir los datos sin comprometer la seguridad. Los informes pueden ser compartidos con cualquier otro usuario de la herramienta Power BI los cuales podrán interactuar con él, no acceder únicamente a información estática. Además, pueden gestionarse perfiles y roles de usuarios utilizando únicamente las direcciones de correo de Microsoft, para decidir el nivel de acceso a la información de cada miembro de la organización. En definitiva, la información se distribuye por la empresa con un sistema de gobierno y seguridad integrado.
Porque la información está disponible en cualquier lugar. Se puede acceder a los paneles e informes que hemos elaborado o que los usuarios han compartido con nosotros desde el servicio Power BI. Así mismo, la aplicación móvil de Power BI es fácilmente configurable en cualquier dispositivo, estando disponible para Apple y Android, así como para Windows Mobile, y es gratuita. Entiende en qué punto se encuentran tus KPI mientras estás en línea en la cafetería, o haz un seguimiento del proceso de facturación antes del despegue.
¿Y todo esto es muy caro?
Power BI dispone de una versión desktop gratuita en la que podemos trabajar nuestra información pero, si queremos utilizar las funcionalidades más avanzadas (colaboración de datos compartidos, publicación de informes en portales de contenidos, web, etc.), el coste de licencia por usuario es de 8,40 €/mes lo que hace de esta herramienta la más competitiva en el universo BI.
¿Y por donde empiezo?
Como partner oficial de Microsoft, en Prysma podemos ayudarte a elegir la solución Power BI adecuada para tu negocio, diseñarla y formar a tu equipo sobre cómo usarla y evolucionarla. ¡¡Pregúntanos!!
Mas información: www.prysma.es