¿Hay novedades con las personas senior?
La Fundación Más Familia, junto con EJE-COM y la Fundación Más Humano han presentado el sello MASTALENTOSENIOR que reconoce a las empresas que saben apreciar, gestionar, explotar (sí esa es la palabra) y conservar el talento de las personas con mayor experiencia.
Prysma es uno de los asesores reconocidos por la fundación para la asesoría en la implantación del modelo de conciliación EFR y fue la primera empresa de asesoría que se certifico con dicho modelo en la ya lejano 2006.
Los modelos de la fundación son auditados por certificadoras de prestigio como AENOR y este nuevo distintivo también estará verificado por estas entidades.
¿Pero no se prejubila todo el mundo?
No, no todo el mundo quiere pre jubilarse o jubilarse y no todas las empresas desprecian un talento y unas capacidades que no es que puedan mantenerse al día, es que se mantienen.
Cuando tenemos un problema muy grave de talento estamos expulsando del mercado laboral a personas con capacidades y salud, cuando cuesta mucho encontrar los relevos de semejantes capacidades, entre otras cosas porque la universidad se aleja con paso firme de las necesidades de la nación.
Ya, pero es que los mayores no se adaptan…
Puede ser, pero no en todos los casos, algunos hemos cambiado de profesión o de campos de trabajo dentro de una misma profesión varias veces, algunas pasados los 50 (la edad marcada para entrar en la senoriedad)
Y si aceptamos la discriminante aseveración, ¿Acaso no es cierto que a cada segmento de edad se le achaque alguna debilidad? ¿Cuantas personas creen que los jóvenes no son suficientemente perseverantes en el trabajo? ¿Son todos los jóvenes así? No, claro que no.
¿No deberían apartarse los mayores para favorecer el desarrollo de los más jóvenes?
En nuestro invierno demográfico no, no nos lo podemos permitir. La caída del crecimiento de la población, el alargamiento de la vida útil y sana y la pura necesidad de aumentar los ingresos de la seguridad social y contener sus gastos, nos obligan a plantear un alargamiento de la vida profesional.
Vale, subimos la edad de jubilación ¿Pero si me quedo en el paro, quien me va a contratar si tengo más de 55 años?
Es cierto, es la gran contradicción ante la que nos ponen los políticos. Aquí tenemos que aportar todos, el estado haciendo atractivo en costes la contratación de seniors, los seniors adaptándonos a los cambio y re amueblando nuestra cabeza y las empresas valorando ese talento, sin descartarlo son ante la fecha de nacimiento, sin acceder a una mínima revisión de esta historia personal que es el currículo.
A muchas personas les va a amargar la vida seguir trabajando
La vida profesional no es algo homogéneo, no podemos comparar al profesor universitario con el conductor de un camión ni si quiera con un profesor de escuela infantil.
Hay personas que llevan 35 años haciendo el mismo trabajo, no odian trabajar, odian su trabajo (y no es para menos) y eso tiene arreglo… si nos ponemos a ello.
La jubilación supone en muchos casos un empobrecimiento moral y físico, las personas, como los pescados, se empiezan a pudrir por la cabeza. Una persona sin actividad, centrada en la televisión, vitalmente pasiva acorta su vida en años mientras le hace carantoñas a la demencia.
Vale, pero otro sello….
Hay que premiar y reconocer a los que van por delante para que la sociedad pueda tomar nota de ello.
Las empresas que apuesten por el talento senior estarán mas enfocadas a un segmento de consumidores que son senior, que tienen capacidad económica y que se ven, en muchas ocasiones, discriminados por su edad, no solo en el ámbito laboral sino en la oferta de productos y servicios.
El sello tiene por detrás una norma de requisitos que incluyen
- Procesos de comunicación y reconocimiento
- Procesos de selección
- Carrera profesional
- Apoyo profesional y familiar
- Gestión de la salud y el bienestar
- Apoyo en la transición a la jubilación
Todo ello en un ciclo de mejora continua y con la producción y evaluación de resultados.
Este modelo es compatible y se alinea con el desarrollado por AENOR de COMPROMISO CON LOS MAYORES, mas enfocado al cliente y al mercado y que cuenta también con su correspondiente certificación y sello
P.D. He oído a muchas personas pronunciar “sinior” en forma anglófona, no se cómo la pronunciaría Virgilio, pero la palabra es latina…..
Serafín Carballo es el director de la división de TdN de PRYSMA y… tiene el pelo blanco