En un Post anterior hablamos de algunas de las novedades de la wave 2 de 2020 de Business Central.
Hoy vamos a comentar algunas más muy interesantes, como la posibilidad de definir directivas de retención para ciertas tablas. Esto nos permite especificar la frecuencia con la que queremos que Business Central elimine datos obsoletos en dichas tablas.
Esto es algo que sólo podemos hacer si tenemos los permisos de usuario SUPER o el conjunto de permisos de configuración de la política de retención.

Las utilidades de esta nueva funcionalidad son claras, pues permite reducir el tamaño de la base de datos, algo que cobra importancia con la limitación del tamaño actual a 80 GB, mejorar el rendimiento que puede ver perjudicado si la base de datos es muy grande, eliminar tablas de registros y archivos que normalmente están en continuo crecimiento y cuyos datos pierden relevancia con el paso del tiempo, como la tabla de movimientos de log. Y todo ello de manera automatizada.

La lista de tablas a las que se les puede aplicar una directiva es la siguiente.

No todas las tablas pueden ser seleccionadas para esto, pero eso es algo que se pude cambiar por desarrollo mediante una extensión.
Podemos seleccionar un período de retención (que especifica la frecuencia con la que se eliminarán los datos), podemos seleccionar si la política se aplica a todos los registros de la tabla o solo a los registros filtrados y especificar filtros.
Al configurar la política de retención podemos definir si queremos que se aplique manualmente o si usamos una entrada de cola de trabajos. En este caso se crea una cola de trabajo y se aplicarán las políticas de retención de acuerdo con el período de retención que se especifique. Todas las políticas de retención usarán la misma cola.
Otra característica que va a estar disponible en próximas fechas es la posibilidad de restaurar los datos a un punto determinado en el tiempo:
