Como todos ya sabéis a estas alturas, Microsoft decidió cambiar en el pasado Microsoft Inspire, el nombre del Common Data Service (CDS) a Microsoft Dataflex Pro, realmente este cambio no es un simple cambio de palabras, sino que va mucho más allá.
El nombre Common Data Service se introdujo originariamente como Common Data Model, posteriormente este nombre se cambió para hacer referencia solo al esquema de código abierto del Modelo De Datos Comunes, mientras que la plataforma de aplicaciones y las funciones de administración de datos se convirtieron en un servicio llamado CDS. A partir del 21 de julio de este año ha pasado a llamarse Dataflex Pro. Pero… ¿Por qué PRO?
Con Dataflex Pro se pretende ofrecer un subconjunto de lo que ha sido el CDS

Y es ahí donde entra Dataflex que ha sido pensado para ofrecer una versión ligera de lo que era CDS para Teams.
Con esto no se obtendrá todo lo que el CDS solía ofrecer con solo una licencia de Teams, por supuesto. Para empezar, el único lugar desde donde puede acceder a estas aplicaciones creadas en la versión no Pro de Dataflex es desde Microsoft Teams.
Ninguno de los «reproductores» existentes para Power Apps será compatible, ni la inserción de aplicaciones en otras IU como las páginas de SharePoint. Tipos de datos, modelo de seguridad, lógica de negocios, puntos de integración, ALM…
Todo esto estará mucho más limitado en el Dataflex «gratuito» que en la plataforma de aplicaciones «real» que es Dataflex Pro. Sin embargo, para las aplicaciones pequeñas destinadas a ser utilizadas por equipos pequeños, la versión de Dataflex será lo suficientemente buena para un gran porcentaje de casos de uso. Con esto se pretende competir con el resto de plataformas gratuitas ofreciendo una versión limitada.
Ciertamente es más avanzado que las listas de SharePoint, aunque las restricciones en los puntos de acceso de la aplicación son más limitadas con el enfoque basado en Teams.
Microsoft Teams se está convirtiendo en una verdadera plataforma de aplicaciones
Gracias en parte a los tiempos que estamos viviendo en 2020 con el COVID, ha hecho que todo el trabajo en equipo sea remoto, Microsoft Teams se ha disparado hasta convertirse en un verdadero servicio convencional con sus 75 millones de usuarios activos diarios. A medida que se produce cada vez más trabajo fuera de las reuniones y los chats dentro del cliente de Teams, es un lugar lógico para introducir también nuevas herramientas digitales que pueden admitir el trabajo en equipo asincrónico y potencialmente reducir el volumen de reuniones y llamadas que distraen a los trabajadores de la información.
Presentar datos comerciales estructurados a través de una interfaz de usuario moderna en el contexto de Teams y automatizar los procesos a su alrededor es algo para lo que los equipos organizacionales seguramente tendrán muchos casos de uso.
Microsoft Dataflex es el siguiente paso lógico en la democratización de las herramientas de automatización de procesos y creación de aplicaciones en Power Platform.
La versión incluida con Microsoft Teams está dirigida a los nuevos creadores de aplicaciones que desean resolver problemas comerciales para sus propios equipos, para quienes las capacidades de desarrollo y administración a nivel de organización en el Dataflex Pro completo pueden ser excesivas.
Si bien es principalmente un subconjunto de las capacidades de la plataforma detrás de las soluciones actuales de Power Apps y Dynamics 365 basadas en CDS, Dataflex puede ofrecer una experiencia optimizada para que los usuarios de Teams configuren modelos de datos y administren la seguridad.
Estas nuevas opciones introducirán consideraciones adicionales sobre la arquitectura de la solución para las organizaciones que ya están aprovechando CDS y Power Apps en la actualidad.