¿Qué es Microsoft Dynamics 365?
Microsoft Dynamics 365 es la suite de aplicaciones empresariales que Microsoft lanzó a finales de 2016. Desde entonces no ha parado de sufrir continuas actualizaciones e incorporaciones de aplicaciones y servicios.
Dada la rapidez en los cambios e innovaciones, puede ser difícil tener una visión general clara de lo que Dynamics 365 es en realidad, los módulos de los que se dispone y las funcionalidades que incluyen. Es por esto por lo que vamos a tratar de hacer un repaso general de cada aplicación y sus características generales.
Dynamics 365 es la oferta de software de gestión empresarial que ofrece Microsoft como servicio, y la primera en ofrecer una solución de CRM y ERP junto con aplicaciones de negocio con un modelo de datos común bajo una misma plataforma.
Este nuevo enfoque es consecuencia de años de desarrollo e innovación por parte de Microsoft y fruto de la experiencia en el desarrollo de aplicaciones empresariales durante casi veinte años.
En 2001 Microsoft adquirió Great Plains y Solomon. En 2002 compró Axapta y Navision, y así comenzó oficialmente la andadura de su división de Soluciones de Negocios. En 2003 lanzaron su primer software propio, un programa de CRM (CRM 1.0) que supuso la base para desarrollar su propio producto ERP completamente nuevo, equipado con una interfaz de usuario basada en roles, informes y análisis basados en SQL, un portal basado en SharePoint, clientes móviles basados en Pocket PC e integración con Microsoft Office.
Fue en 2005 cuando Microsoft modificó el nombre de las cuatro plataformas ERP y su propio CRM, bajo la denominación Microsoft Dynamics (Dynamics NAV, Dynamics GP, Dynamics AX, Dynamics SL y Dynamics CRM 3.0).
En 2016 Microsoft dio otro paso importante en sus productos empresariales al combinar todos los productos de Dynamics existentes en una solución global. Así nació Dynamics 365, capaz de ofrecer funcionalidades de CRM y ERP en un producto optimizado.
Inicialmente se ofrecía dos planes diferentes dependiendo del tamaño del negocio, pero en 2017 Microsoft se replantea la forma de licenciar de Dynamics 365 y opta por ofrecer las aplicaciones como entidades independientes. Incluso alguna la divide en partes aún más pequeñas. El objetivo primordial es dar a los clientes la libertad de crear su propia solución y reducir costes en aplicaciones innecesarias.
Con la transformación digital como misión principal de Microsoft, se ha reorganizado la solución para ayudar a las empresas a aprovecharse de las diferentes herramientas de gestión empresarial, pudiendo comenzar poco a poco y escalando su solución cuando sea necesario.
Dynamics 365 divide su funcionalidad en ocho aplicaciones principales que pueden utilizarse de manera individualmente o en combinación con otras. varias más están programadas para su lanzamiento en un futuro próximo. Veamos que hace cada una ellas y qué áreas de Dynamics 365 necesita para comenzar su transformación digital.
Dynamics 365 Business Central
Fue lanzado en el primer semestre de 2018 y está basada en Dynamics NAV. Business Central es una solución gestión empresarial global basada en la nube y dirigida a PYMES principalmente. Incluye funcionalidades para la gestión financiera, de almacén, la cadena de suministro, las ventas, el servicio al cliente, la gestión de proyectos y presupuestos. También presenta capacidades de fabricación y gestión avanzada de proyectos.
Business Central cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar para ayudar a las empresas a obtener una visión general clara de su empresa.
Dynamics 365 Finance and Operations
Basada en Dynamics AX, es una solución gestión empresarial global basada en la nube y dirigida a empresas de mayor tamaño. Es por esto que cuenta con mayores capacidades funcionales y de rendimiento.
Al igual que el resto de aplicaciones bajo el paraguas de Dynamics 365, la aplicación trabaja sin problemas con Office 365 para ayudar a los usuarios a obtener productividad en su puesto de trabajo.
Dynamics 365 Sales
Según la consultora independiente Gartner, una aplicación de CRM debe abarcar las funciones de ventas, servicio al cliente, marketing, comercio digital y servicios de campo.
En la estructura modular de Dynamics 365, esas características están representadas por aplicaciones autónomas, siendo Dynamics 365 Sales el núcleo en la gestión de las relaciones de una empresa. Dynamics 365 Marketing, Dynamics 365 Retail y Dynamics 365 Field Service cubren el resto de las áreas.
Dynamics 365 Sales permite al usuario gestionar su proceso de ventas de principio a fin, desde la generación de clientes potenciales y la fidelización de clientes, hasta la administración de cuentas y los informes.
La aplicación centraliza todas las oportunidades de ventas, ayuda a recopilar datos y automatiza las tareas repetitivas, de modo que los comerciales pueden centrarse en crear relaciones y fomentar oportunidades.
El sistema es capaz de cualificar y asignar clientes automáticamente, así como proporcionar análisis en tiempo real en cada etapa del proceso para ayudar a los usuarios a centrar sus esfuerzos en las más rentables.
Toda la actividad de ventas y marketing se registra en una sola vista, por lo que los vendedores obtienen una imagen completa de la relación de su organización y el contacto previo con un cliente, facilitando la mejora del servicio y las oportunidades de ventas cruzadas. La aplicación también puede emitir recordatorios y acciones inteligentes automatizados para mantener a los clientes potenciales en movimiento a través del embudo de ventas y asegurarse de que ningún cliente se pierda. Las amplias capacidades de informes gracias a la Inteligencia Artificial ayudan a resaltar los éxitos y las oportunidades, y con la función de gamificación incorporada, las organizaciones pueden fomentar la productividad, la adopción por parte de los usuarios e impulsar el compromiso de los empleados.