Bajo la marca Prysma operan dos sociedades independientes donde en una de ellas se canaliza todas las actividades vinculadas con evaluación de la conformidad: auditorías técnicas de sistemas de gestión, homologación de producto y servicios de inspección. Así como aquellas actividades de consultoría y tecnología, compatibles con las anteriores desde el punto de vista normativo y/o legal.
Concretamente en el área de inspección, o también llamado Servicios de Inspecciones Aéreas (SIA), formada por un grupo de expertos, pioneros en el campo de la INSPECCIÓN AÉREA, que han desarrollado y optimizado sistemas aerotransportados para el mantenimiento, supervisión y control de líneas eléctricas de Alta Tensión y Media Tensión, y que también son de aplicación a otras infraestructuras lineales como: carreteras, ductos, cursos de agua y ferrocarriles. Entre las diversas técnicas utilizadas destacan: Visual Intensiva, Visual + Termografía, Lidar y Ultravioleta.
Los principales servicios son:
- Revisión de Termografía Terrestre
- Revisión de Termografía Aérea
- Estudios Energéticos
- Filmación Aérea de Líneas Eléctricas
- Revisiones Aéreas de Emergencia de Líneas Eléctricas
- Revisiones Aéreas Intensivas de Líneas Eléctricas
- Inventariado de componentes de Líneas Eléctricas
- Técnicas LIDAR aero-soportadas
- Lavado de aisladores desde helicóptero
Para poder gestionar todos esos proyectos de inspección, desde el departamento de Tic, hemos implantado el módulo de proyectos de Dynamics 365 (Project Services Automation).
Además del módulo de proyectos, hemos desarrollado a través de Dynamics 365 Portals, un portal privado para las imputaciones de horas para todos los usuarios que realizan tareas dentro del proyecto.
A través del módulo de PSA, el departamento de SIA podrá gestionar y planificar todos sus proyectos de forma eficiente, consiguiendo, entre otras cosas:
- Ganar la confianza de los clientes garantizando que las entregas de los proyectos se ajustan a los términos del contrato, al trabajo aprobado y a los gastos previstos.
- Visualizar con precisión los costes, el esfuerzo y los ingresos, y lograr una entrega de su proyecto utilizando funcionalidades de planificación fiables, entre las que figura la integración nativa de Microsoft Project.
- Proporcionar a los responsables del proyecto paneles intuitivos para poder revisar, supervisar y aprobar todo el tiempo y los costes que repercuten en los proyectos.
- Perspectiva de cliente. A través de Microsoft Forms, se realizan encuestas, para medir las respuestas y actuar con arreglo a los comentarios de los clientes agrupando los datos del cliente con los conocimientos extraídos de los sondeos.
Optimizar recursos
- Optimizar los calendarios utilizando un motor de programación unificado, con asignaciones basadas en conocimientos inteligentes y pertinentes y con visibilidad en tiempo real de los recursos.
- Medir con precisión el uso realizado y tomar decisiones inteligentes para sacar el máximo partido a los recursos facturables utilizando paneles en tiempo real.
- Proporcionar a los consultores y subcontratistas los recursos que necesitan para actualizar sus perfiles profesionales y solicitar directamente los proyectos apropiados.
Rentabilidad de los proyectos
- Establecer la prioridad de las operaciones comerciales utilizando un panel unificado de gestión de ventas que reúna las oportunidades basadas en los productos y los proyectos.
- Tratar directamente con los clientes los presupuestos, el alcance de los proyectos y los requisitos de los recursos a través de un portal seguro.
- Garantizar una colaboración sin obstáculos creando contratos de proyectos, realizando seguimientos de los índices de trabajo y generando instrucciones de trabajo directamente en Dynamics 365 Sales.
Productividad
- Fomentar la colaboración entre los equipos del proyecto gestionando audios, vídeos y documentos mediante la integración con aplicaciones de Office 365, Outlook, Teams, etc.
- Responder con rapidez a los cambios de ámbito y los riesgos del proyecto gestionando indicadores clave de rendimiento críticos para garantizar una entrega de servicios rentable.
- Enviar, aprobar, procesar y conciliar el tiempo y los gastos en cualquier momento y en cualquier lugar para facturar al cliente con puntualidad.
Innovar con una plataforma moderna
- Reducir el tiempo de comercialización y adaptar la aplicación a sus necesidades con editores visuales y herramientas que no requieren escribir código para crear e implementar fácilmente aplicaciones web y móviles.
- Unificar entorno de servicios automatizando procesos en las distintas aplicaciones de Dynamics 365 y sistemas de terceros para mejorar la implicación.
- Confiar en la plataforma de Cloud de Microsoft para reducir el coste y la complejidad de operar una infraestructura global.
- Transformar la interacción con el cliente. Utilizar los conocimientos que revela la inteligencia artificial para orientar a los equipos y que obtengan los resultados empresariales deseados.