Apoyo para reforzar la competitividad y la conformidad de los sectores hortícolas ACP con los requisitos reglamentarios y privados de los mercados nacionales, regionales e internacionales mediante la formación y la asistencia técnica en los ámbitos de la producción/transformación agrícola y la gestión medioambiental». (Ref: COLEACP/AO/211217)
Países ACP (África, Cariba y Pacífico)
COLEACP (Liaison Committee Europe-Africa-Caribbean-Pacific for the promotion of ACP horticultural exports) / Varios
28/01/2022 – 31/03/2025
Descripción:
El proyecto, dentro del contrato marco firmado con COLEACP, tiene como objetivo principal apoyar al equipo técnico de COLEACP con expertos con la experiencia requerida que puedan ser movilizados para prestar servicios para la implementación técnica de todos los programas de COLEACP, en curso o futuros, sobre temas relacionados con la Producción Agrícola y el Procesamiento de Alimentos y la Gestión Ambiental.
Los programas de COLEACP son impulsados por la demanda de los beneficiarios de los países ACP (empresas o grupos de productores, estructuras intermedias de apoyo (públicas o privadas), proveedores de servicios, organizaciones profesionales, centros de formación, servicios de inspección, …), presentando sus solicitudes específicas de apoyo dentro de cada uno de los programas gestionados y ejecutados por COLEACP. COLEACP gestiona proyectos de desarrollo nacionales, regionales e internacionales en el sector agrícola y alimentario de los países ACP, financiados por donantes, como (entre otros):
- Fit For Market SPS (Strengthening Sanitary and Phytosanitary Systems of the ACP Horticultural Sector), financiado por la Unión Europea, con el objetivo específico de permitir a los pequeños agricultores, a los grupos y organizaciones de agricultores y a las MIPYMES acceder a los mercados hortícolas internacionales y nacionales cumpliendo las cuestiones sanitarias y fitosanitarias y los requisitos del mercado, en un marco sostenible.
- Fit For Market+ (FFM+), financiado por la Unión Europea y la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS), para facilitar la transición de la horticultura de los países ACP hacia sistemas alimentarios más sostenibles, abordando las áreas prioritarias identificadas en la estrategia Farm to Fork del Green Deal europeo.
- AGRINFO, financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es supervisar y documentar las políticas de la UE que influyen en las cadenas de valor agrícolas de los países socios que abastecen el mercado de la UE, evaluar las implicaciones de las medidas reglamentarias y no reglamentarias de la UE en las cadenas de valor y difundir esta información a todas las partes interesadas.
Las actividades se realizan teniendo en cuenta el proceso de transformación digital de COLEACP y el de los beneficiarios/socios de sus programas, e incluyen formaciones, asistencias técnicas, servicios logísticos… relacionados con los siguientes temas:
- Producción agrícola y procesamiento de alimentos: Agricultura ecológica, protección de cultivos, gestión integrada de plagas, control biológico, vías técnicas, buenas prácticas fitosanitarias, gestión integrada de plagas, técnicas de procesamiento de alimentos, adición de valor, etc.
- Gestión medioambiental: Influencia de los factores abióticos/bióticos en el crecimiento de las plantas, Gestión sostenible del aire, Gestión sostenible del suelo, Gestión sostenible de la biodiversidad, Gestión sostenible de la energía, Gestión sostenible de los residuos, Huella de carbono, etc.