Casos de Éxito

Exkal

Exkal

Última década: evolución y mejora en la gestión, en paralelo al crecimiento empresarial.

Cliente

Exkal

Exkal en cifras

71,27 Millones de € de facturación

364 de empleados

Muebles fabricados 18.700 unidades

Países a los que exporta

Francia, Bélgica, Alemania, Colombia, Chile, Portugal, Uruguay, Túnez, Suiza, Rumania, Grecia, Perú, Polonia, México, Luxemburgo, Italia, Irlanda, Holanda, Guinea

El cliente

Exkal Exposición y Conservación de Alimentos, S.A. (en adelante Exkal) es una empresa familiar independiente líder del mercado de los muebles de refrigeración comercial con soluciones locales, desarrollos innovadores y sostenibles y servicios globales.

La evolución de Exkal como empresa continúa en constante crecimiento, dando cada vez un mejor servicio a sus clientes e invirtiendo e implementando todos los instrumentos y acciones necesarias de la cuarta revolución industrial (industria 4.0 y fábrica inteligente).

Con más de 15 años de historia desde su creación y una vocación de innovación permanente, Exkal dispone de su sede en Marcilla (Navarra) y tiene presencia global a través de sus filiales y partners locales: España (Sur, Levante y Cataluña), Bélgica, Alemania, Francia, Portugal, Chile y China.

Como parte de su diseño y fabricación, Exkal es capaz de atender las diferentes necesidades de mobiliario de sus clientes, incorporando en cada una de sus gamas modelos de alta eficiencia energética y modelos sostenibles, a medida para pequeñas y grandes superficies y para todo tipo de productos alimentarios.

¿Qué quería mejorar?

Exkal, desde su creación, ha mostrado un fuerte compromiso con la mejora de la gestión, orientado principalmente a los siguientes ámbitos: sostenibilidad, responsabilidad social, calidad total, seguridad y salud de los trabajadores y digitalización.

Sin embargo, todas estas iniciativas que se comenzaron a trabajar prácticamente desde la creación de Exkal, precisaban de patrones y herramientas para su seguimiento, orden y mejor organización.

Por ello, durante el año 2010 desde la Dirección de Exkal se decidió que era necesario disponer de metodologías basadas en standards internacionalmente reconocidos que engloben el conjunto de iniciativas, bajo un único “paraguas” global.

¿Qué hicimos?

Con este planteamiento, durante el año 2010 Prysma ofreció a EXKAL un proyecto integral, que contemplaba el diseño e implantación de un Sistema Integrado de Gestión, para el conjunto de actividades.

Se contemplaron inicialmente las áreas de calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001), seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001, actualmente ISO 45001) y responsabilidad social corporativa (RS 10, actualmente IQNet SR 10), hasta su posterior certificación inicial a través de AENOR en diciembre de 2011.

Exkal se convirtió en la primera empresa española del sector en obtener la certificación en RS 10 (actualmente IQNet SR10) a través de AENOR, como un claro compromiso hacia el conjunto de grupos de interés de la organización.

Posteriormente, año tras año hasta la actualidad, el Sistema Integrado de Gestión de Exkal se continua adaptando al crecimiento continuo de la organización, que ha crecido tanto en volumen de negocio, como en presencia geográfica, número de empleados y en número y tamaño de instalaciones (fábricas).

Contando con el acompañamiento habitual del equipo técnico de Prysma, Exkal ha mejorado y robustecido el conjunto de procesos de su Sistema Integrado de Gestión.

Durante finales del año 2019, Exkal se propuso sistematizar los compromisos adquiridos en la digitalización y TICs, mediante el diseño e implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la información según ISO 27001, bajo la estructura conjunta del Sistema Integrado de Gestión. 

El equipo de Prysma diseñó y prestó asistencia técnica integral para su correcta implantación hasta su posterior certificación por AENOR en diciembre de 2020.

Exkal y Prysma mantienen una relación e interlocución continua desde el año 2010 respecto al seguimiento, mantenimiento y mejora del Sistema Integrado de Gestión. Prysma presta a Exkal un servicio integral, incluyendo reuniones periódicas, elaboración de documentación técnica, realización de auditorias internas, asistencia y actualización legal e impartición de formaciones.

¿Qué consiguió el cliente?

El acompañamiento técnico a Exkal en el proceso de mejora del Sistema Integrado de Gestión garantiza el poder disponer de un Sistema Integrado de Gestión dinámico que no permanece estático, manteniéndose en continua evolución, adaptándose a los cambios en los procesos y de la legislación.

Durante las reuniones de seguimiento del Sistema Integrado de Gestión de Exkal entre el equipo multipersonal de Exkal y el equipo de Prysma, se consigue: plantear y consensuar decisiones respecto al Sistema Integrado de Gestión, actualizar y validar parte de la nueva documentación, aplicar un seguimiento periódico a hitos concretos, plantear y abordar las repercusiones en la organización ante los cambios en la legislación, detectar y atender necesidades formativas que puedan surgir, y la realización de un proceso detallado y exigente de auditoría interna del conjunto del Sistema Integrado de Gestión.

Los resultados fueron tan positivos desde el primer acompañamiento anual, que año tras año, desde el año 2010, Exkal cuenta con la colaboración de Prysma.

¿Qué dice el cliente?

“El Sistema Integrado de Gestión de Exkal se ha convertido en un conjunto de herramientas de mejora y de metodologías escritas para el traslado al personal de unas directrices claras en su día a día. 

Los compromisos asumidos por Exkal en su Política de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Responsabilidad Social y Seguridad de la Información y en su Código Ético, lejos de tratarse de una simple declaración de intenciones, forman parte de su desempeño diario y están integrados en todas sus actividades”

Alfonso Antoñanzas
Director General Exkal