Casos de Éxito

Nestlé Health Science

Nestlé Health Science

Nuevas tendencias en detección de las preferencias del paciente sobre su percepción sensorial de los alimentos: neurociencia para la evaluación de preferencias de consumo

nestle-healt-logo
Cliente

Nestlé Health Science

Acerca de

Nuevas tendencias en detección de las preferencias del paciente sobre su percepción sensorial de los alimentos: neurociencia para la evaluación de preferencias de consumo.

El cliente

Nestlé Health Science se centra en las necesidades de las personas, es decir, en los consumidores o pacientes, médicos, personal de enfermería, especialistas sanitarios y cuidadores que participan en la mejora y el mantenimiento de su salud.

Tiene como misión mejorar la función terapéutica de la nutrición para modificar el curso del cuidado de la salud, ofreciendo terapias nutricionales eficaces.

Entre sus productos de nutrición clínica se encuentran los suplementos orales de la gama Resource, que aglutina una amplia variedad de dietas orales completas que ayudan a cubrir las necesidades de los pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición.

¿Qué quería mejorar?

Como factor competitivo de éxito, uno de los atributos que tiene valor para el médico o nutricionista prescriptor del suplemento es la aceptación del sabor de los suplementos orales por parte del paciente, de modo que se facilite la recuperación y mejore el pronóstico clínico.

La aceptabilidad del sabor constituye un aspecto fundamental para que el paciente tenga una buena adherencia al tratamiento y haga una buena cumplimentación de las tomas en las dosis adecuadas.

Por ello, Nestlé Health Science nos encargó la realización de un estudio entre una muestra de consumidores para analizar la satisfacción organoléptica de los suplementos orales de diversos sabores y formulación.

¿Qué hicimos?

Realizamos un test que incluyó no sólo la evaluación sensorial declarada sobre el sabor de los suplementos orales (contemplando aspectos como la textura, olor, aspecto, dulzor, saturación de sabor…) sino también una evaluación emocional por debajo del nivel de consciencia.

A través de mediciones biométricas de la actividad cerebral podemos entender mejor cómo reaccionan los consumidores ante los estímulos, cuáles son los verdaderos impulsos que desencadenan sus emociones, cuáles son sus gustos y preferencias.

Para ello reclutamos a una muestra de personas que participaron en un test organoléptico ciego (sin conocer ni presentar la marca o fabricante del producto), que se hizo en condiciones ambientales controladas.

Antes de iniciar la prueba de los productos a cada participante se le colocaban dispositivos de neurotecnología para registrar sus reacciones emocionales durante las catas.

Les pedimos a los participantes que probaran una pequeña cantidad de varios suplementos orales y medimos la emoción suscitada en el mismo instante de la prueba sensorial, aportando indicadores de gusto, rechazo y neutralidad.

Se evaluó tanto la intensidad emocional como el deseo de consumo a través de la monitorización con equipos de neurotecnología:

  • EEG – Electroencefalografía: Mediante una serie de electrodos conectados al cuero cabelludo se pueden medir aquellas áreas de actividad cerebral directamente relacionadas con el propósito del estudio. Mide mediante curvas emocionales cada uno de los instantes en los que el individuo está expuesto al estímulo. Aporta información de diferentes curvas de emoción, aceptación y rechazo al estímulo expuesto.
  • GSR (Galvanic Skin Response): Permite la medición de la respuesta galvánica de la piel al tiempo que se monitoriza el ritmo cardíaco, previa calibración.
  • Microexpresiones del rostro – Facial Action Coding System: Mediante una cámara de muy alta resolución y un software soportado de última generación, el sistema reconoce el mínimo y más sutil gesto relacionado con emociones. Sigue los estándares más reconocidos y fiables que existen actualmente: Ekman’s Facial Action Coding System (FACS). Mide respuestas emocionales de las personas, detecta y monitoriza expresiones de emociones primarias, emociones complejas y sentimientos. Construye métrica para la comprensión de los comportamientos y preferencias.

Además de la realización de varios estudios con esta metodología hemos colaborado con Nestlé Health Science en la realización de diversos talleres prácticos haciendo demostraciones sobre el funcionamiento del laboratorio de neurociencia en jornadas dirigidas a profesionales del sector de la terapia nutricional.

¿Qué consiguió el cliente?

  • Datos para orientar el I+D en la creación de nuevas fórmulas.
  • Conocer las preferencias por debajo del nivel de consciencia del consumidor y detectar los aspectos sensoriales que más agradan o generan rechazo.
  • Obtención de datos neuro-científicos sobre agrado y rechazo.
  • Identificar mejoras para la composición sensorial del producto y crear un valor diferencial frente a la competencia.