Descarbonización de la economía española a largo plazo (2050)

España tiene potencial para convertirse en uno de los países europeos en impulsar el cambio hacia la neutralidad climática. Apoyándose en el Reglamento 2018/1999 de la Unión Europea, en 2020 plantea una “Estrategia a Largo Plazo para una economía española moderna, competitiva y climáticamente neutra en 2050”. ¿La finalidad? ¿Cuáles son las líneas estratégicas que…

Modelos ISO de eficiencia energética

La tendencia mundial hacia la eficiencia energética ha impulsado numerosos mecanismos que permiten a las empresas ahorrar energía en sus procesos, disminuyendo sus costes económicos y ambientales. Para liderar el cambio existen estándares reconocidos como las normas ISO y una legislación nacional más ambiciosa en eficiencia energética, traspuesta por las directivas europeas. ¿Qué normas ISO…

Taxonomía Verde Europea

Seguro que has oído hablar de la taxonomía verde últimamente, sobre todo, con relación a la polémica sobre si el gas natural o la energía nuclear se pueden considerar o no como “energía verde”. Pero ¿sabes qué es la taxonomía verde europea y para qué sirve? La taxonomía (del griego ταξις, taxis, «ordenamiento», y νομος,…

Certificación PEFC: El compromiso de prysma en la gestión forestal sostenible y la cadena de custodia de productos forestales

EL BOSQUE COMO FUENTE DE VIDA Los bosques desempeñan un papel fundamental para el medio ambiente, la población y la economía mundial. Son fundamentales para aliviar los efectos del cambio climático y los desastres naturales, con un papel principal en la protección de los suelos y en el cobijo de gran variedad de especies vegetales y…

Ayudas a Consumidores electrointensivos – Real Decreto 1106/2020. Fecha límite diciembre de 2022

El Real Decreto 1106/2020, del 15 de diciembre, entró en vigor para reconocer la dependencia de la industria electrointensiva del suministro eléctrico y la incertidumbre que esto conlleva. Con el fin de crear un marco regulatorio, disminuir los impactos ambientales y posicionar mejor a la industria europea entre los competidores, el Estatuto de Consumidores electrointensivos…

Certificación de la eficiencia energética de los edificios – Fecha límite 3 junio de 2022

Real Decreto 390/2021 – Certificación de la eficiencia energética de los edificios. ¡Fecha límite 3 junio de 2022! La Certificación de eficiencia energética de un edificio es un proceso por el que se valora la calificación energética obtenida con los datos calculados o medidos del edificio. Por su parte, la calificación energética de un edificio…