Las mejores técnicas de dinamización de equipos para innovar en productos o servicios

En un mercado altamente competitivo y tremendamente volátil la supervivencia de las empresas depende de la capacidad que tengamos para innovar, desarrollar nuevas ideas, nuevos conceptos de negocio, de marketing, de producto, de servicio o de adaptarse con agilidad a las nuevas necesidades y tendencias de los consumidores o usuarios. La habilidad para ser creativos…

ECONOMIA-CIRCULAR_1

Economía circular: de la estrategia a los proyectos “cero plásticos”

La economía circular es un modelo de desarrollo restaurativo y regenerativo por diseño y tiene por objetivo reducir tanto la entrada de recursos (materiales, energía y agua) como la producción de residuos, cerrando los flujos económicos y ecológicos de los recursos. Extiende el ciclo de vida de los productos, contrastando con el modelo económico lineal…

NEURO-CREACION

¿Quieres aprender a innovar? Conoce la neurociencia detrás del proceso creativo

La neurocreatividad consiste en aprovechar el conocimiento de los principios de funcionamiento del cerebro para activar y potenciar el pensamiento creativo. Desarrollar la creatividad es un reto para el cerebro: el esfuerzo mental que implica salir de la zona de confort, del universo conocido y crear de la nada una nueva idea, concepto, producto o…

NEUROARQUITECTURA

Neuroarquitectura: el diseño de espacios basado en la medición de las emociones

La arquitectura está abrazando también los hallazgos de la neurociencia, ya que entender la influencia de las características de los espacios físicos en las emociones de las personas optimiza los nuevos diseños y se gana efectividad en las sensaciones que se pretende transmitir: bienestar, tranquilidad, libertad, concentración… La neurociencia aplicada al diseño de espacios físicos…

CAMPAÑA-PROTOCOLOS

Protocolos certificables AENOR – COVID19 Con PRYSMA: rápido, seguro y eficiente

PRYSMA ha desarrollado, desde su equipo de gestión de riesgos, una metodología especifica para el desarrollo de PROTOCOLOS COVID-19 que ha aplicado ya en numerosas ocasiones. El equipo de riesgos reúne todas las capacidades y los recursos de información y análisis para en un tiempo mínimo diagnosticar, documentar e implantar un protocolo totalmente adaptado a…

COLEGIOS-PORTADA-3

Caminando (¿O corriendo?) a la transformación a un modelo de enseñanza digital

El impacto, brutal y rápido, del COVID-19 ha mandado a casa a miles de estudiantes y profesores de un día para otro. Pero teletrabajar, dar una clase por Skype, corregir ejercicios que llegan por el correo electrónico, no es una transformación digital. La transformación digital es una evolución, primero de todo, de las personas, directores,…