Prysma y Fundación Las Médulas colaboran para mejorar las sostenibilidad de las empresas

Prysma y la Fundación Las Médulas presentaron, ayer en Ponferrada, un nuevo servicio de asesoramiento a empresas en materia de sostenibilidad. César Martín, Director de zona centro y Marta Arbeloa gerente de sostenibilidad de transformación de negocio fueron los representantes de Prysma en esta jornada, a la que asistieron múltiples medios de comunicación locales. Las…

Eventos sostenibles en Madrid

Los eventos de gran calibre concentran una enorme cantidad de personas, actividades y recursos en un corto espacio de tiempo, generándose una serie de impactos ambientales para la ciudad donde se alberga. Esto supone una presión sobre las infraestructuras municipales, el vecindario y el medio ambiente. Por ello, Madrid incluye en la Ordenanza 4/2021 del…

Taxonomía Verde, bien entendida

Taxonomía Verde o Taxonomía Europea son conceptos cada vez más habituales en el ámbito de la sostenibilidad pero que no siempre son bien entendidas. Vamos a intentar explicar de forma sencilla en qué consiste y como aplica. Origen La Taxonomía Verde nace con el objetivo inicial de que inversores y público en general puedan valorar…

Nace una nueva ISO, Emisiones Cero Netas

Con motivo de la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de noviembre de 2022, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado el nuevo estándar Net Zero Guidelines (Directrices para el Cero Neto). Elaborada por más de 1.200 organizaciones de 100 países, la Asociación Española de Normalización (UNE) la traduce…

Adjudicación de Contrato de Servicio a Prysma por el Gobierno Vasco para la revisión y evaluación de los Análisis de Riesgos Medioambientales presentados por los Operadores la CAPV

El pasado 3 de marzo de 2022, el Departamento Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco firmó la adjudicación de un contrato de servicios con PRySMA como asistencia técnica de la administración, con el objeto de “Revisión y evaluación de los análisis de riesgos medioambientales (ARM) presentados por los operadores de la CAPV…

Ayudas a Consumidores electrointensivos – Real Decreto 1106/2020. Fecha límite diciembre de 2022

El Real Decreto 1106/2020, del 15 de diciembre, entró en vigor para reconocer la dependencia de la industria electrointensiva del suministro eléctrico y la incertidumbre que esto conlleva. Con el fin de crear un marco regulatorio, disminuir los impactos ambientales y posicionar mejor a la industria europea entre los competidores, el Estatuto de Consumidores electrointensivos…