Lógicamente de un punto de partida erróneo es imposible obtener un resultado adecuado.
Es por esto que antes del proceso de migración resulte importante cuestionarse todos estos puntos, y adelantarse para reducir su impacto negativo en la nueva versión.
Incluso, en algunos casos, pensar en la conveniencia de abordar una reingeniería total o parcial de los procesos (especialmente si la implantación original no siguió una metodología adecuada, y se hayan realizado desarrollos innecesarios).
Los ERP con un grado de personalización muy alto incrementan el grado de dificultad de la actualización de versiones, y producen un efecto de “cautividad”.
Esto puede derivar en una desactualización tecnológica, convertirse en un lastre para el resto de los sistemas y ser un obstáculo que comprometa la evolución de la compañía.
En Prysma contamos con una amplia experiencia en implantaciones de Microsoft Dynamics NAV y en procesos de migración a Business Central. Todo este nivel de conocimiento se traduce en una metodología propia con la que las compañías pueden beneficiarse de ahorros importantes de tiempo e inversión en sus proyectos de actualización de versiones de NAV (Navision) a Business Central.
Consúltenos.