Eventos sostenibles en Madrid

Los eventos de gran calibre concentran una enorme cantidad de personas, actividades y recursos en un corto espacio de tiempo, generándose una serie de impactos ambientales para la ciudad donde se alberga. Esto supone una presión sobre las infraestructuras municipales, el vecindario y el medio ambiente. Por ello, Madrid incluye en la Ordenanza 4/2021 del…

Taxonomía Verde, bien entendida

Taxonomía Verde o Taxonomía Europea son conceptos cada vez más habituales en el ámbito de la sostenibilidad pero que no siempre son bien entendidas. Vamos a intentar explicar de forma sencilla en qué consiste y como aplica. Origen La Taxonomía Verde nace con el objetivo inicial de que inversores y público en general puedan valorar…

Certificación PEFC: El compromiso de prysma en la gestión forestal sostenible y la cadena de custodia de productos forestales

EL BOSQUE COMO FUENTE DE VIDA Los bosques desempeñan un papel fundamental para el medio ambiente, la población y la economía mundial. Son fundamentales para aliviar los efectos del cambio climático y los desastres naturales, con un papel principal en la protección de los suelos y en el cobijo de gran variedad de especies vegetales y…

8 de junio. Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. El océano: vida y medio de subsistencia El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que el océano produce al…

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y nos unimos con la ONU en los siguientes propósitos: Generación Restauración: Reimagina, recrea, restaura Durante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol…

17 de mayo. Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. El objetivo es reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres: Reducir,…

5 de marzo. Día Mundial de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Desde 1998, en una Conferencia Internacional celebrada en Austria se acordó crear un día que fuese emblemático, sobre la importancia de cuidar y hacer un uso consciente y responsable de la energía. En este encuentro se debatió sobre crear estrategias para ampliar la diversificación…

3 de marzo. Día Mundial de la Naturaleza

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención…

Quien contamina paga. Responsabilidad ampliada del productor scrapyard-70908_1280

Quien contamina paga. Responsabilidad ampliada del productor

Los daños medioambientales han sido una preocupación por parte de organismos y autoridades, aunque es realmente en 1992 en la Cumbre de Rio de las Naciones Unidas, cuando se les da especial protagonismo y visibilidad a través de lo que conocemos como el principio de “quien contamina paga”. El objetivo de principio es disuadir a…

AUTORIZACION-AMBIENTAL

Obligaciones de las autorizaciones ambientales integradas: ventajas en su externalización

PRySMA realiza habitualmente mantenimientos de Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) en organizaciones IPPC como garantía del cumplimiento del conjunto de condicionados ambientales de las actividades e instalaciones contempladas en el Anexo I del RD Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados…