10 de diciembre. Día de los Derechos Humanos

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de…

22 de abril. Día Internacional de la Madre Tierra

El Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Tierra) es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a…

22 de marzo. Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar…

20 de marzo. Día Internacional de la Felicidad

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. En el año 2015 la ONU estableció los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que se pretende atacar…

3 de marzo. Día Mundial de la Naturaleza

El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención…