Ciberseguridad

Los nuevos modelos de trabajo híbridos basados en el acceso remoto, grandes volúmenes de información y en la continuidad de las operaciones obligan a las organizaciones a revisar su infraestructura tecnológica y sus procesos con dos objetivos.

Adaptarse a un Entorno Cambiante y Proteger su Información.

Para lograrlo,

¿Qué necesitamos?

Identificar vulnerabilidades y mitigar amenazas

Reducir complejidad y costes mejorando la visibilidad en toda la organización

Integrar soluciones de acceso y colaboración​

Mejorar la experiencia de la fuerza de trabajo​

Una respuesta Rápida, con soluciones Fiables

Gestión de Dispositivos

Amenazas a la Información

Protección de Infraestructuras

Incidentes Malware-Hacking

Gestión de Identidades y Accesos

Monitorización y Respuesta

Amenazas Externas

Malware

Robo de Identidad

Ataque a la Web

Correo Malicioso

Ransomware

Redes Inseguras

Amenazas Internas

Suplantación Identidad

Software Desactualizado

Permisos Obsoletos

Perdida de Equipos

Contraseñas Débiles

Borrado Accidental

Riesgos Asociados

Interrupción Operaciones

Daño Reputacional

Pérdida Competitividad

Denuncias / Sanciones

Soluciones Personalizadas y Modulares

Protección de Infraestructuras

Almacenamiento en nube

Virtualización servidores

Respuesta automatizada

Monitorización continua

Protección de Dispositivos

Cifrado de discos

Borrado seguro

Gestión MDM ByOD

Concienciación

Protección de Aplicaciones

Certificados

Balanceadores

Firewall aplicaciones

Acceso VPN

Protección de Identidades y Accesos

Factor múltiple

Contraseñas robustas

Accesos basados en roles

Firma electrónica

Protección del Dato

Antivirus/malware

Copias de seguridad

Clasificación etiquetado

Herramientas “DLP”

Diagnóstico de vulnerabilidades

Descubre y evalúa las vulnerabilidades de los sistemas de información.

Apoyándonos en las herramientas reconocidas como los principales estándares de la industria de la ciberseguridad, simulamos un ataque malicioso, desde la propia red interna de la organización, o desde internet, a los sistemas informáticos con el fin de identificar sistemas operativos vulnerables, software desactualizado o configuraciones débiles que pueden ser utilizados como vectores de ataque por los ciberdelincuentes.

Con el resultado de las pruebas de diagnóstico, diseñamos un plan de trabajo para que nuestro cliente pueda solucionar todas estas vulnerabilidades en función de cada nivel de criticidad.

Para más información contacta con el Área de Ciberseguridad de Prysma.

Contacta con nosotros

Consulte con uno de nuestros expertos y le ayudaremos a encontrar la mejor solución para su negocio.