Seguridad Alimentaria
Garantizar la confianza de alimentos seguros y de calidad.
La industria alimentaria debe generar confianza: los consumidores esperan, simplemente, que todo aquello que compran o consumen es seguro y auténtico.
Los estándares de seguridad alimentaria han incorporado en los últimos años 2 conceptos relacionados con la Seguridad Alimentaria como son Food Fraud y Food Defense.
Estos dos conceptos abordan los riesgos para la inocuidad de los alimentos, pero desde un punto de vista intencional, no accidental como el APPCC.
Implementar estos planes requiere una inversión en recursos para las empresas que no siempre es fácil de asumir.
Prysma ofrece soluciones prácticas a la hora de implementar estos planes para cumplir así con los requisitos de los estándares de seguridad alimentaria.
Nuestro objetivo no es solo colaborar con nuestros clientes en la implementación de estándares de seguridad alimentaria, sino ayudarles para que este esfuerzo se vea reflejado en la misión estratégica de la empresa.
Es por ello por lo que ofrecemos una visión global de la seguridad alimentaria abierta a las nuevas tendencias del sector.
Planes para reducir el desperdicio alimentario
Según la FAO, cada año se pierde o desperdicia un tercio de los alimentos que se producen en el mundo para consumo humano. Los distintos agentes de la cadena alimentaria, deben implementar medidas de prevención y reducción de las PDA para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Prysma ha participado en el primer seminario para implementar un Plan de prevención del desperdicio alimentario en las industrias agroalimentarias según la guía publicada por AECOC y el Departamento de Agricultura Pesca y Alimentación de la Generalitat.
Cultura en seguridad alimentaria
El concepto de cultura en seguridad alimentaria es relativamente reciente, los primeros artículos que referían a este concepto datan de 2009. La GFSI decidió formar en 2015 un grupo de trabajo centrado en la cultura en seguridad alimentaria. Muchas organizaciones se están dando cuenta que a pesar de la inversión que llevan a cabo en conceptos de formación en materia de seguridad alimentaria y auditorías, aun hay algo que se les escapa. Ese algo está relacionado con la evaluación de su cultura en seguridad alimentaria, que hasta ahora era muy difícil de calcular.